Aprobación de la Nueva “Ley de Agentes Extranjeros” en la República de El Salvador
La Asamblea Legislativa de la República de El Salvador aprobó la nueva Ley de Agentes Extranjeros, que impone nuevas regulaciones a personas y organizaciones que reciban financiamiento o apoyo material del extranjero. La normativa, que aún espera su publicación oficial, incidirá especialmente a las Asociaciones y Fundaciones sin fines de lucro que operan en el país.
Uno de los principales aspectos es la creación del Registro de Agentes Extranjeros (RAEX). A partir de su entrada en vigor, los sujetos obligados tendrán un plazo máximo de 90 días para inscribirse. De no hacerlo, no podrán realizar actividades ni movilizar recursos financieros, bienes o activos.
La ley también establece un impuesto del 30% sobre cualquier tipo de financiamiento extranjero, que será retenido por bancos u otras entidades al momento de la transferencia.
Además, se prevén sanciones económicas que van desde los $100,000 hasta $250,000, así como restricciones para el uso de fondos en actividades políticas o no declaradas.
La normativa permite solicitar una exclusión por plazos anuales o por proyecto, siempre que sea aprobada por el RAEX. Ante esto, las organizaciones deberán revisar sus fuentes de financiamiento y considerar los pasos necesarios para cumplir con la nueva legislación o solicitar su exclusión, si aplica.
Quedamos a su disposición para acompañarle y asesorarle en cualquier consulta relacionada con esta materia.
Favor contáctenos a: mcosta@mayora-mayora.com; jrodriguez@mayora-mayora.com
Original: https://mailchi.mp/d3b9a430ca59/boletn-informativo-newsflash